¡NOS VAMOS ANIMANDO!

























Ya en nuestra tercera semana de clase, hemos ido avanzando un poco más y estamos más concentrados en las actividades, participamos en las distintas canciones del día y vamos tomando confianza con el profesorado que interviene en el aula.
El miércoles se llevaron su taipei, hecho por ellos para abanicarse del calor que está haciendo.Espero que lo hayan valorado muy bien, pues ellos esperan siempre los halagos a sus trabajos.
También estamos trabajando la coordinación ocúlo-manual y le hemos puesto los huevos a la gallina de nuestra pequeña canción, que espero le hayan cantado a ustedes con el dedo índice saltando sobre la palma de la mano contraria. Aquí tenemos el resultado.



Esta semana empezamos con las actividades del Proyecto Nubaris y los padres que todavía faltan por traerlo, no deben demorarse más en comprarlos.

Manual del abrazo para padres: decálogo del cariño


Escrito por Sandra y Rodrigo Temas: Padres de FamiliaPersonales

Hoy desperté pensando si era suficiente el cariño que le demostraba a mi hijo. Una de las expresiones más tiernas de ese cariño es el abrazo, así que traté de recordar cuando había sido la última vez que se lo había dado.


La respuesta no me entristeció por el tiempo que había pasado, sino porque había sido un abrazo apurado y mecánico, al dejarlo en el jardín.

No había recapacitado hasta hoy en la expresión de su rostro luego del abrazo, desconcertado y devolviéndome la mirada justo antes de desaparecer tras la puerta, cuando ya me iba. Era como si algo faltara.

Entonces pensé sobre lo mucho que la vida agitada de hoy nos separa de nuestros hijos, no tanto en distancias como en compartir sentimientos.

Creemos reemplazar esa sensación llamándolos a casa o a la tablet para mandarles besos volados a través de la pantalla. Pero en el fondo sabemos que no es lo mismo; algo nos dice desde dentro que a pesar de estar conectados, no nos compenetramos con ellos, con sus dudas, sus inseguridades, sus asombros o sus miedos.

Si quisiéramos mejorar en expresarles a nuestros hijos nuestro cariño, antes que comprarle un móvil con más minutos gratis, podríamos empezar mejorando en una de las maneras más hermosas de mostrarle nuestro amor: el abrazo.

Manual del abrazo para padres

Con esta serie de instrucciones reaprenderemos  paso a paso a regalar abrazos memorables cada día, para que duren toda una vida:
1.           Agáchate y abrázalo con el corazón, no con las piernas.
2.           Si él te ofrece sus brazos, no le des a cambio unos golpecitos apurados en la cabeza. Si estorba tu camino detente, el camino no se resentirá.
3.           Abraza a tu hijo y deja que te abrace. Déjalo que busque calor y cobijo, que escuche tu respiración, que te presione y se arrope bajo tu abrigo.
4.           El abrazo debe durar lo que dura las ganas de tu hijo de mantenerse a tu lado. No lo cortes.
5.           Recíbelo de rodillas, con los brazos extendidos, soltando maletines, carteras, móviles, gafas y todo lo que impida una abrazo completo.
6.           Dalo donde estés. No hay lugar malo para un abrazo, por más angosto que te parezca.
7.           Llama a tu hijo al abrazo, deja que te lo regale, que él también sienta que lo necesitas. Dar es tan importante como recibir.
8.           No te limites a juntar tus brazos tras su espalda. Apachúrrralo. Acaríciale la cabeza, deja que tu amor por tu hijo te inspire y fluya.
9.           Aprovecha el momento para hablarle, decirle lo orgulloso que estás de él, lo mucho que le quieres, lo bueno, único y valioso que es. Y que no lo olvide nunca. Siéntelo y disfrútalo como si fuera el último.
10.        Al terminar, observa a tu hijo. Sorbe la sonrisa de plenitud de su rostro y déjala que toque tu alma, porque es de ahí de donde nació. Tu hijo es feliz.

Ahora, cada vez que dejes a tu hijo en el jardín, espera como yo
 que voltee a verte. Ya no será un rostro triste, sino un ser feliz el que te hará adiós con sus manitos.

Un abrazo puede durar algunos segundos, pero ser decisivos para toda su vida.


YA TENEMOS MASCOTA


INFANTIL 3 AÑOS HA ESCOGIDO DE MASCOTA A MICKEY


























INFANTIL 3/4 AÑOS HA ESCOGIDO DE MASCOTA A BAMBY

















Hace días que comenzamos el curso y poco  a poco hemos ido conociendo las dependencias del colegio, los nuevos compañeros, al profesorado y todos los juguetes y cosas que hay en la clase.

Algunos entran todavía no muy convencidos, pero la mayoría va muy a gusto, reconoce su mesa y su silla, coloca la mochila y su cojín y vamos a la Asamblea a cantar la canción de los "Buenos días", la de la mascota y ya hemos incorporado pasar lista y el día de la semana.
"La fiesta del chapuzón", como bienvenida a los alumnos de nueva incorporación al Centro fue un éxito.Vinieron todos muy contentos esa mañana, excepto dos que ni se pusieron el bañador, se limitaron a mirar.Los demás participaron jugando con el agua y pidiendo más de la manguera cuando se vaciaban las piscinas.
Ya sabemos una canción para trabajar los deditos y hoy tuvimos nuestra primera clase de Inglés y descubrieron las bicicletas y motos del patio interior.Todavía nos quedan muchas sorpresas en el colegio.
Les recomiendo que los acuesten prontito, para que vengan descanzados y disfruten del día.
 Les dejo los murales con la huella de sus manos y que tenemos expuesto a la entrada de la clase y ellos se buscan sus mano con gran alegría.

¡YA EMPEZAMOS HOY!





Hoy nos hemos visto por primera vez todos los alumnos y alumnas de Infantil de 3 años que comienzan su andadura por el Colegio Fernando León y Castillo.
Llegaron animados unos, temerosos, asustados y con ansiedad otros, pero espero que en un par de días ya haya pasado todo y nos sintamos muy a gusto, tanto el alumnado como los padres y maestras que compartimos con ellos estos momentos tan importantes en sus vidas.

Como les comenté en la reunión la adaptación es muy importante y me gustaría que leyeran con atención los objetivos de éste en la entrada del año 2011, titulado "El Período de Adaptación".
Ya en los próximos días nos iremos conociendo mejor y ahora les dejo este pequeño artículo que da unos consejos a los padres.

Diez pautas para que la adaptación no nos ponga los pelos de punta.

Qué hacer, qué no hacer, reflexionar juntos, aceptar reglas. Aquí, algunas sugerencias, con una cuota de humor, pero con la seriedad necesaria para conocer esta etapa y concluir triunfantes en este proceso de crecimiento y aprendizaje.
Después de varias semanas de adaptación nos damos cuenta que nada de lo que pensamos de esta etapa es: ni tan cierto, ni tan incierto; que con cada nene es una historia diferente; que muchas veces nos sorprendemos de la poca o gran capacidad de adaptación de nuestro hijo o que los que, realmente, no estamos preparados para este momento somos nosotros: los padres.

Es un proceso de crecimiento y aprendizaje, no es fácil. La confianza en la institución que elegimos es un punto de partida.
Diez pautas para lograr una adaptación exitosa:
1.Cumplir con el horario de entrada.
Nada de: Un ratito más tarde no es nada, desayuna tranquilito.
La docente tiene planificada una motivación que aquel que llega más tarde se la pierde.
2.Cumplir con el horario de búsqueda.
Ni más temprano: Así lo miramos un ratito

Ni más tarde: vayamos hasta la panadería antes de buscar a Juan. ¡Está tan adaptado!
Ningún nene está adaptado hasta finalizar el tiempo necesario. Puede parecer pero lo irá logrando a medida que nosotros cumplamos los tiempos acordados.
3.Cumplir con los materiales que nos pidió la maestra.
Me olvidé de mandarle el juguete preferido, y bueno, se lo prestará otro nene.
Los materiales que se piden son con un objetivo pedagógico y como elementos de ayuda para el despegue de la familia.
4.No hablar mal de la docente adelante del nene.
a vos te parece, para qué le pide la servilleta si todavía no la usaron
Si un nene escucha hablar mal de la maestra, ¿cómo va a tener confianza de quedarse con ella?
5.No espiar al nene por ninguna ventana, claraboya o agujero que dé a la sala.
Los chicos cuando descubren a sus papás se desconcentran de la actividad y no la pueden disfrutar
6.Ser discretos.
Cuando lo va a retirar, no salir corriendo preguntándole a los gritos:

¿Seguro lo pasaste bien? ¿Te pegó algún nene? ¿Te reto la maestra?
El momento del jardín es muy personal, permítale al nene contar lo que quiere contar.
7.Dejar los chupetes y las mamaderas.
Está bien, que lleve la mamadera, así por lo menos toma la leche
Si es grande para ir al jardín no puede seguir siendo un bebé y tomar mamadera o usar chupete.
8.No llenar la mochila de golosinas.
Y este chupetín para el recreo, el chocolate para la merienda y el chicle para cuando tengas ganas.
Compartir es un aprendizaje, este es tiempo de aprender a separarse de la familia no sumemos una presión más.
9.Aceptar la separación.
No decirle cuando se va, y después de darle tres abrazos y cincuenta besos:

Mamita ya vuelve. No llores ¿eh?
¿Cómo podrá lograr, el nene, su independencia? Si su mamá le confirma lo lindo que son los mimos y que está frente a un momento propicio para llorar.
10.Afirmar que el jardín de infantes es una institución educativa.
Manuela está en la guardería
El jardín de infantes no es una guardería, no guarda nada.

Es una institución educativa con profesionales a cargo. En donde cada actividad está planificada y tiene una fundamentación. El juego es un método de enseñanza aprendizaje. En el jardín mientras se juega se aprende.
Y lo más importante

Estar convencidos que: ir al jardín de infantes es lo mejor que le puede pasar a nuestro hijo, en esta edad.

Socializarse y tener amigos es primordial para toda la vida.

Patricia Iglesias Torres



BUEN COMIENZO DEL CURSO ESCOLAR 2014-2015



BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO ESCOLAR, YA EN PRIMARIA, MI ALUMNADO DEL CURSO ANTERIOR, PERO COMO TODAVÍA NO ME HE OLVIDADO DE ELLOS, LES DEDICO A LAS FAMILIAS ESTA PRIMERA ENTRADA EN EL BLOG. ESPERO QUE SIGAN LOS CONSEJOS Y LES DESEO MUCHA SUERTE EN SU NUEVA ANDADURA.

CONSEJOS  para los padres:   Buen comienzo del año escolar

Cuidados médicos: A los niños hay que hacerles exámenes médicos, vacunarlos y darles atención dental con regularidad. Verifiquen si es que su escuela requiere un examen físico y un comprobante de vacunas antes del inicio del nuevo año escolar. Algunos servicios médicos y dentales pueden estar disponibles en la clínica local o en la escuela del niño.
Dieta saludable y ejercicio: Los niños que comen una dieta saludable y hacen ejercicio con regularidad pueden concentrarse mejor en la escuela durante todo el día. Es importante que su niño coma una dieta equilibrada que incluya varias frutas y verduras, y que también tenga la oportunidad de hacer ejercicio a diario practicando deportes en equipo, actividades divertidas o jugando un rato al aire libre.
Sueño: El que su niño duerma las horas suficientes le ayudará a levantarse a tiempo, a sentirse bien y a estar listo para emprender un día completo de aprendizaje. A distintas edades los niños necesitan de diferentes horas de sueño. Pregúntele a su doctor cuántas horas de sueño necesita su niño cada noche.
Lleguen a la escuela a tiempo todos los días: A su niño le será más fácil completar sus lecciones, su tarea y sus pruebas si llega a tiempo a la escuela todos los días. Limite las ausencias del niño debidas a viajes o a actividades familiares. Póngase en contacto con la escuela de inmediato si es que su niño estará ausente.
Tareas: Ayuden a sus niños a fijar una hora y un lugar específicos para hacer la tarea. Elijan una hora que funcione bien con el horario de la familia. Escojan un lugar que sea tranquilo y tenga buena iluminación. Cerciórense de que su niño disponga de materiales escolares como plumas, lápices, papel y un diccionario. Pídanle que cada noche les muestre su tarea terminada de modo que puedan ver lo que está aprendiendo y confirmar que el niño ha cumplido con todos sus deberes.
Limite el tiempo de televisión, videojuegos y computadora. Limiten el tiempo que su niño pasa frente a la TV, los videojuegos y la computadora. En la medida de lo posible, realicen juntos estas actividades, y busquen programas y juegos educativos. Ayuden a que su niño entienda que nunca debe dar información personal en la computadora y que no hable con extraños en línea.
Hablen acerca de la escuela: Pídanle a su niño que les cuente cómo pasó el día en la escuela. Pregúntele sobre lo que aprendió, y cómo se sintió durante el día. Escuchen cuidadosamente sus respuestas, y ayúdenle a pensar en diversas maneras de solucionar algún problema que haya tenido en sus labores escolares o en el salón de clases.
Lectura: Designen una hora de lectura para pasarla con su niño cada día. Ustedes puede hacer que la lectura forme parte de la rutina diaria al leer historias antes de irse a dormir y teniendo disponibles varios libros y revistas en casa.
La biblioteca: Ayuden a su niño a familiarizarse con la biblioteca y lo que uno puede encontrar allí, como libros, libros en audio, revistas, CDs y DVDs. Las bibliotecas ofrecen también recursos para hacer las tareas y un lugar reservado para que los estudiantes trabajen.
Aprendizaje en casa: Ayuden a su niño a aprender en la casa realizando actividades, cantando, conversando y contando historias juntos. Visiten lugares educativos como los museos, el zoológico, el parque o algún monumento histórico. Averigüen cuáles son los intereses del niño y busquen actividades y libros relacionados con ese interés.
Referencias disponibles en:


LES COMUNICO QUE LA PRESENTACIÓN DE LOS ALUMNOS SERÁ EL MARTES DÍA 9 

                        PRIMARIA A LAS 9 HORAS

                        INFANTIL A LAS 11 HORAS


ADIÓS A LA PROMOCIÓN 2011-2014





El 20 de junio de 2014, hemos puesto el broche final a tres años de convivencia, tutora, alumnado y familiares, en donde hemos tenido muchísimos momentos de miedo, alegría, juego, trabajo, impaciencia, cumpleaños, bailes, carnavales, salidas a museos, jardines,….
Pero el tiempo ha pasado tan rápido que ya apenas nos acordamos de cómo empezamos ese septiembre de 2011, con muchos interrogantes que descubrir y cómo hemos llegado a 2014 con la mochila bien cargada de experiencias vividas, conocimientos aprendidos y sobre todo con una personalidad ya casi formada para los nuevos tiempos que seguirán andando  en compañía de sus padres y un nuevo profesorado, dado que me quedo en Infantil.

 Para mí ha sido una gran experiencia, compartir estos tres cursos con los alumnos y sus familiares, pues como siempre les digo tenemos que estar juntos y colaborar ambos equipos para llevar el mismo rumbo. Y espero que sigan tan comprometidos o más, para su andadura en Primaria.

La celebración de la Orla, llena de momentos emotivos, ha sido el premio a estos alumnos y alumnas que tanto se han esforzado y empiezan sus vacaciones de verano con gran alegría. Y quiero agradecerles la confianza mostrada y para mí ha sido un verdadero placer compartir estos años con sus hijos y ustedes. Seguiré en el cole y les invito a que me visiten cuando quieran.

 Ahora me toca, recoger la clase, descansar un poco y hacerme a la idea que en septiembre empezaré con otro grupo de alumnos a los que no conozco de nada, pero que transmitiré toda mi experiencia, cariño y cuidados para que su paso por Infantil sea lo más bonito, agradable, y provechoso para todos.

En esta Promoción 2011-2014, creé este blog para compartir con las familias de los alumnos lo que hacíamos en el Colegio y estar siempre en contacto. Y espero que les haya servido de ayuda a todos.
Hoy cerramos este ciclo pero seguiré contando parte de lo que hacemos para las nuevas familias que se incorporan al Centro.


¡FELIZ VERANO FAMILIA!





ZAPITO NOS DIVIERTE HACIENDO MAGIA





      ZAPITO




















Hoy 18 de junio, nos ha visitado Zapito para hacernos unos trucos de magia y sacarnos unas sonrisas ahora que el curso se acaba.
Zapito fue sacando a varios alumnos de ayudante y todos se implicaron en el acto. 
El truco de magia que más les gustó fue cuando sacó la paloma del caldero. En clase me preguntaban cómo lo había hecho.
Otro momento muy bonito fue cuando sonaba la música de la magia y quedaban todos con una cara misteriosa de lo más sorprendente. Al terminar nos deseó un feliz verano

Disfrutamos todos los alumnos de Infantil con esta grata visita, propiciada por el AMPA del Colegio y desde aquí les damos las gracias.





INFANTIL 5 AÑOS VISITA PRIMARIA

Como todos los cursos, con la llegada de junio, los alumnos de 5 años visitamos el nuevo edificio donde van a realizar sus aprendizajes de Primaria.Para ellos es muy emocionante, pues nerviosos llegan al Centro, contentos algunos por ver a su hermano/a en el mismo Colegio o expectantes al no conocer a nadie.
Este año, después de recibirnos la directora, un grupo de alumnos de sexto, fueron los encargados de mostrar todas las dependencias del Centro. Poco a poco fuimos visitando las aulas donde iban saludando a familiares y amigos. La Administración, la Biblioteca, donde además de muchos libros, había montada una exposición de objetos de barro , hecho por los alumnos de sexto y allí les explicaron como lo hicieron. Quedaron admirados de los trabajos tan bien hechos. Visitamos también las  aulas de Inglés, de Música, de Ordenadores donde  les contaron que cada uno iba a tener un ordenador y quedaron impresionados, la cancha de deportes donde el cuarto con el material deportivo les encantó y los distintos cursos les fueron mostrando las distintas actividades que estaban haciendo en clase o les cantaron y bailaron bailes aprendidos para Canarias, acompañados de la flauta, que desde muy pequeño comienzan a tocar.
Los alumnos disfrutaron con la visita, se llevan distintos dibujos de regalo , realizados por los alumnos de 1º y 2º de Primaria, el cariño de todos sus compañeros mayores y del profesorado que los recibió y espera en Septiembre para la nueva andadura. También recibieron una lluvia de globos y una chocolatina que ya terminaron de llenar las expectativas que tenían de la visita.

Desde aquí las Tutoras de los dos cursos, Mercedes Cabrera y Olga Segura, queremos agradecer el cariño y la preparación de la visita para acoger a nuestro alumnado el próximo curso.Y especialmente a los anfitriones que nos llevaron por el Colegio, que precisamente fueron alumnos nuestros y que hemos visto que el paso del tiempo, ha hecho que se conviertan en unos chicos y chicas muy bien preparados para seguir su andadura el próximo curso en Secundaria. ¡Un abrazo a todas y todos!





CANARIAS, NUESTRA COMUNIDAD

Después de varios días trabajando los temas de nuestra Comunidad, le pusimos el broche final con la fiesta familiar que tuvo lugar el Jueves 29 de mayo, donde demostramos lo bien que bailan y cuidan las tradiciones los alumnos de nuestro Colegio.
Hemos montado una presentación con una parte de lo trabajado esos días y esperamos que lo hayan disfrutado en compañía de sus hijos e hijas.




Click to play this Smilebox slideshow
Create your own slideshow - Powered by Smilebox
Free photo slideshow generated with Smilebox

LOLI FALCÓN NOS CUENTA SUS "RIMAS DIDÁCTICAS"





Hoy 27 de mayo, ha venido a nuestro colegio la maestra jubilada y escritora Doña. Loli Falcón. 
Nacida en Telde, se trasladó a Granada, donde ha vivido estos últimos treinta años y ha vuelto a nuestra ciudad para presentar su libro " Rimas didácticas".
Como comentó a los alumnos ella fue maestra y cuando se jubiló empezó a dedicar largos ratos a escribir para los niños y niñas con los que había trabajado tantos años. Pensó en escribir pequeñas poesías didácticas pues sabía que son un buen recurso para que el alumnado aprenda jugando. 
Los pequeños de Infantil de nuestro Centro lo han pasado muy bien con sus relatos  cortos y el entusiasmo y alegría que puso para tenerlos atentos y disfrutaran de su poesía.
Les invitamos desde aquí  a que la conozcan acompañando a sus hijos el jueves 29 de mayo a la Biblíoteca Saulo Torón de Arnao, a las 18,30 horas, donde volverá a ofrecernos sus "Rimas didácticas" y donde les aseguro que van a pasar un buen rato en compañía de sus hijos e hijas.
Les dejo el enlace de presentación que ha publicado TELDE ACTUALIDAD para saber más de ella.
Y desde aquí,  le damos las gracias por visitar nuestro Centro y dejamos las puestas abiertas para la presentación de su siguiente libro que ya tiene preparado.


Loli Falcón en TELDE ACTUALIDAD