UNIDAD 5 "MANERAS DE VIAJAR"














"Aventura en el barco"



En esta unidad pretendemos despertar en los niños el interés por conocer el origen, del invento que da inicio a los medios de transporte, y su evolución a lo largo del tiempo, favoreciendo la reflexión y la relación con los transportes y tecnologías actuales. Para ello,  Aris nos muestra imágenes de diferentes transportes antiguos (coches, aviones, barcos,..) y ver su evolución  comparándolos con los de hoy. También observaremos los cambios que se producen en Primavera.

               

UNIDAD 5


ENTORNO

Medios de transportes-profesiones Lugares y elementos relacionados con los transportes. Evolución de los medio de transporte. Profesiones relacionadas.


ESTACIONES

Primavera


AFECTIVO-SOCIAL

Actitud de ciudadanía y buen comportamiento en los medios de transporte.       Conducta adecuada en la guagua.


VALORES Y EMOCIONES


Escucha- nervios
M
E
D
I
O

F
I
S
I
C
O

NÚMEROS

10

ORDINALES

1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º, 7º, 8º y 9º

CUANTIFICADORES

Par / Pareja

OPERACIONES

Suma hasta 9 y restas hasta 9
TAMAÑOS


CAPACIDAD/PESO

Más pesado que  menos pesado que

LONGITUD

Más ancho que / menos pesado que

TIEMPO

Meses

FORMAS Y LÍNEAS

 Esfera, Cubo

SERIES

Tres elementos y dos características.

COLOR

Mezcla de colores
TEXTURAS Y CUALIDADES
                                                                                                                   

ORIENTACIÓN EN EL ESPACIO

Hacia la derecha / hacia la izquierda                                                                                                                                                                         

LENGUAJE VERBAL

Invención de historias a partir de una imagen.  Pasaporte

GRAFOMOTRICIDAD

Trazo curvos continuos.

LENGUAJE ESCRITO

 La consonante “L”

TIC

Consultar las wiki

PLÁSTICA

Material de desecho Arte: Creación de un paisaje natural.

MÚSICA

Familia de instrumentos. Canción: Por tierra, aire y mar. Audición: “El cisne”, El carnaval de los animales  De Saint Saëns 

EJE MOTIVADOR

Inventos del siglo XX


Poesía: “La tortuga”
Había una tortuga
por la capital.
Iba despistada
con tanto autocar,
buscaba una tienda,
quería comprar
un sombrero nuevo
y medias un par.
Se compró un sombrero
de cintas de seda
y tan elegante
salió de la tienda.
Gloria Fuertes (fragmento)

TRABALENGUAS:
En la plaza
plantan muchas plantas
con poca plata.

Bits de inteligencia:  Inventos

Si quieres saber más pica  los enlaces:





VISITAMOS LA EXPOSICIÓN DE 6º DE PRIMARIA




Los compañeros de sexto, nos han invitado a la "Exposición de circuitos y volcanes", realizado  por los dos cursos.
Fuimos el viernes 21, con gran alegría y entusiasmo ya que tener el centro separado en dos edificios hace que cada vez que tenemos que ir al edificio de Primaria, se realice una media excursión para pasar por varias calles del centro de Telde y llegar hasta allí. Llegamos acompañados de varias madres y nos estaban esperando cuatro alumnos de sexto para explicarnos el motivo de su exposición.
Nos comentaron cómo habían realizado las maquetas de los circuitos y los volcanes y después nos dieron una pequeña charla de cómo debemos ahorrar energía, para no agotar las reservas de la Tierra, el buen uso de  la televisión y el origen de los volcanes y la importancia en la formación de nuestras islas.
Desde aquí les damos las gracias al profesorado y alumnado por invitarnos y como muestra les dejo unas imágenes de la  misma.



Click to play this Smilebox slideshow
Create your own slideshow - Powered by Smilebox

"NUESTRO RINCÓN DE LOS INDIOS AMERICANOS"

Al igual que los indios sioux, nos hemos hecho en el colegio con un trocito de pradera y un bosque lleno de árboles y   bisontes. Hemos colocado nuestro tipi y un totem, para sentir cómo vivían los indios y escenificar el cuento de "Corazón de búho" que tanto nos ha gustado.
Nos hemos hecho fotos, hemos dramatizado el cuento y en la sesión de Plástica con plastilina hicimos totems, tipis, banderas, indios e indias y lo pasamos muy bien.
Aquí les dejo una muestra.Espero que les guste.





Click to play this Smilebox slideshow

"VIVIMOS EL CARNAVAL"

Estos últimos días de febrero y comienzo de marzo hemos estado viviendo el carnaval en el colegio.
Hemos  eleborado disfraces con los que hemos salido a recibir a los padres, hemos comido tortillas elaboradas por las madres y también celebramos una pequeña fiesta de carnaval, donde todos nos hemos disfrazado y bailado al son de la música carnavalera.
Este año un grupo de madres ayudadas por Juan, el portero del Colegio principal, hicieron una sardina, a la que hemos indultado y no quemamos, solo la paseamos por el patio, y desde aquí les damos las gracias a las familias que han participado en las tortillas, sardinas y preparación de la fiesta.
Les dejo las fotografías de las manualidades elaboradas para estas fiestas.











UNIDAD 4 "HUELLAS DE LOBO"




"Corazón de búho"


Esta unidad la motivación partirá de la vida y costumbres de los indios norteamericanos, de los que tenemos que aprender mucho, en especial  por su respeto al  entorno natural. Trataremos de conocer las características, el medio en que se desenvuelven, su forma de desplazamiento, su reproducción, su alimentación, los beneficios que nos reportan y lo que dependemos de los diversos animales y plantas.

           
UNIDAD 4
ENTORNO
Animales - plantas Seres vivos: funciones.
 Ser vivo/ser inerte.
 Animales herbívoros y carnívoros.
 Animales según su reproducción. 
Beneficios de las plantas: usos.
 Profesiones relacionadas.

ESTACIONES
Invierno-Carnaval

AFECTIVO-SOCIAL
Hábitos responsables para el cuidado de la naturaleza.
 Asunción de responsabilidades ante los cuidados de animales y plantas. 
 Higiene y precaución en la manipulación de los animales y plantas.
VALORES Y EMOCIONES
Generosidad- Tristeza
M
E
D
I
O

F
I
S
I
C
O
NÚMEROS
9
ORDINALES
1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º, 7º, 8º
CUANTIFICADORES

OPERACIONES
Suma hasta 9

TAMAÑOS
Grueso pero no el más grueso/delgado pero no el más delgado. Tan delgado como/tan grueso como
CAPACIDAD/PESO

LONGITUD
Unidades de medida naturales (pies, pasos, palmos, dedos)

TIEMPO
Días de la semana

FORMAS Y LÍNEAS
Cubo

SERIES
Tres elementos y dos características.

COLOR
Gama de verdes
TEXTURAS Y CUALIDADES
                                                                                                                    
ORIENTACIÓN EN EL ESPACIO
Derecha / izquierda                                                                                    Entre                                                   
LENGUAJE VERBAL
Descripción de una persona.                                                                   Entrada para el Zoo, cartilla de vacunación de animales.

GRAFOMOTRICIDAD
Trazo curvos y horizontales combinados.

LENGUAJE ESCRITO
 La consonante “T”

TIC
Cámara digital

PLÁSTICA
Esgrafiado. Arte:”Tiforal”, R. Varo

MÚSICA
Altura: grave/agudo. Canción: Ama la tierra. Audición: “Guillermo Tell”.  De  Rossini 
EJE MOTIVADOR
Los indios norteamericanos



Poesía: El caballo trotón
Había una vez un caballo en el monte que corría
y que trotaba,
Su cola era elegante, su pelo color marrón.
Saltaba, saltaba, saltaba, el buen caballo trotón.
Un día que corría tanto una espina se clavó
y en el suelo relinchando el caballo se quedó.
Relincha, relincha, relincha el buen caballo trotón
Un vaquero del oeste  al caballo se encontró
y llevándolo a su rancho enseguida lo curó.

Contento, contento,  contento, está el caballo trotón.

Trabalenguas:
Disfraces y papelillos,
plumas y gran sombrero
ya está todo preparado
para el Carnaval, carnavalero.

Bits de inteligencia: Animales invertebrados.

Taller de cocina: Tortillas de carnaval.

Si quieres saber algo más sobre los indios americanos, pica en los enlaces: