UNIDAD 3 "LA PLAZA DEL CASTILLO"














"UN SUSTO EN EL MERCADO"


La motivación se centrará en conocer la Edad Media de la mano de Aris. Este tema les resulta interesante por los castillos ,caballeros, damas…Así descubriremos cómo eran los castillos y las ciudades, cómo vivían las personas, quiénes eran y qué hacían, como eran las calles y las tiendas … y lo compararemos con la calle y las tiendas, las normas de seguridad vial y las características y utilidades de los diferentes comercios.

           

UNIDAD 3


ENTORNO

Calles – Tiendas Edificios y servicios públicos .Profesionales. Lugares de ocio y tiempo libre. Tipos de tiendas. Diferencias entre pueblo y ciudad.


ESTACIONES

INVIERNO


AFECTIVO-SOCIAL

Uso correcto y cuidado del mobiliario urbano. Normas de comportamientos en espacios públicos. Riesgos a los que puede estar expuesto en la calle
.

VALORES Y EMOCIONES

Constancia- Sorpresa





M
E
D
I
O

F
I
S
I
C
O
NÚMEROS

8
ORDINALES

1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º, 7º
CUANTIFICADORES

OPERACIONES

Suma hasta 8
TAMAÑOS

CAPACIDAD/PESO

LONGITUD

Largo /corto
TIEMPO

Ayer, hoy, mañana
FORMAS Y LÍNEAS

Esfera
SERIES

Tres elementos y dos características.
COLOR

Gama de azules
TEXTURAS Y CUALIDADES
                                                                                                             
ORIENTACIÓN EN EL ESPACIO
Derecha / izquierda                                                                                   

LENGUAJE VERBAL

Normas de conversación. Rótulos de tiendas, anuncios

GRAFOMOTRICIDAD

Trazo curvo continuo y discontinuo

LENGUAJE ESCRITO

 La consonante “p”

TIC

Impresora y escáner

PLÁSTICA

Troqueles tridimensionales. Arte:” Fiesta pública en septiembre, Pontoise”, Camile Pissarro


MÚSICA

Ritmo: rápido/lento. Canción: En tu pueblo o en tu ciudad. Audición: “Galop of sighs”.  De J.  Strauss,” Piezas románticas nº 1, Op. 75” de A. Dvorak


EJE MOTIVADOR

Edad Media


POESÍA:   A los niños
No crucéis atolondrados,
miren siempre a los lados.
Si se escapa la pelota,
párate en seco ¡no cruces!,
te puedes caer de bruces,
y en la selva del asfalto
los tigres son autobuses
 y los leones son autos
No quiero meterles miedo
porque los quiero valientes,
valientes e inteligentes,
solo quiero recordarles
que los coches tienen dientes:
miren bien a los lados
y eviten los accidentes.
G. Fuertes


TRABALENGUAS:
La institutriz Miss Tres- tras
ha pegado un gran traspiés
por subir al treinta y dos
en lugar de al treinta y tres.

BITS DE INTELIGENCIA:   Ciencias Naturales :    Minerales

Para saber más de esta época, añado estos enlaces:

            

NUESTROS TRABAJOS DE NAVIDAD


Como ya nos vamos haciendo más mayores, hemos elaborado en clase unos bonitos trabajos para llevar  a casa y regalar a la familia.En plastilina nos marcamos un reto con unos regalos que nos hizo Katia (árbol y pingüino) y manos a la obra....quedaron preciosos.
¡Felicidades por esos bonitos regalos!












DECORACIÓN NAVIDAD INFANTIL


Ya tenemos decorado Infantil para recibir la Navidad. Queremos agradecer a las madres que han colaborado aportando los materiales y elaborando los detalles en el Centro para que se hiciera posible.
El próximo día 20, celebraremos la Fiesta de Navidad con la representación de un Belén viviente, por parte de todos los alumnos de Infantil.Desde aquí quedan invitados.


He puesto el villancico "Los ángeles del cielo cantando gloria están", que vamos a cantar en el Belén en el apartado de canciones, para que su hijo/a lo cante en casa con ustedes.



Click to play this Smilebox slideshow

CANCIONES EN INGLÉS





La compañera de Inglés me ha pasado los enlaces de las canciones y retahílas que están aprendiendo en clase. De esta manera las seguirán repasando y su pronunciación irá mejorando cada día más.Son:




También las voy a añadir en el apartado "Canciones en Inglés" para tenerlas más a mano.

VISITAMOS LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO

 

Estamos terminando la unidad 2 y durante la misma hemos aprendido muchas cosas de los egipcios y también sobre los cuidados y órganos vitales de nuestro cuerpo.
Les dejo nuestro pequeño desierto con una de las pirámides que hemos visitado con ayuda de Aris y las demás fotografías están en la carpeta privada de la clase.  



CÓMO SE RECICLA : CONTENEDORES AZUL Y AMARILLO



Como repaso de la charla sobre el reciclado he montado esta presentación para que la vean en casa y entre todos colaborar  con la naturaleza y no crear tantos residuos.Espero que la  vean provechosa.

        
Click to play this Smilebox photo album



HOMENAJE A FERNANDO LEÓN Y CASTILLO



El viernes 29 de noviembre culminó el homenaje a Fdo. León y Castillo, en el centro principal con la visita de varias autoridades y el responsable de la casa museo de este insigne político, hijo de Telde y al cual debemos mucho los canarios.
Los alumnos de los cursos mayores prepararon y estudiaron la figura del insigne y de su hermano Juan.Les dejo el enlace de la entrada del Bolg del Colegio para que vean una parte de todo lo trabajado y el montaje del homenaje con la música de la banda municipal, que nos acompañó en la misma.
Desde aquí felicitar a los alumnos y al profesorado que se implicaron tan gustosamente en este evento y que el alumnado de Infantil vivió como algo especial al trasladarnos al centro para estar con ellos. Lo pasamos muy bien con nuestros banderines, preparados para la ocasión.

                               

                                Blog del Centro


EL PAPEL DE LOS JUGUETES EN EL DESARROLLO DEL NIÑO

Bebé jugando con su juguete







Muchos padres son conscientes del papel que desempeñan los juguetes en la educación de los niños e, incluso, algunos tienen a gala afirmar que ellos sólo compran y regalan juguetes educativos. Sin embargo, ofrecer a los niños sólo este tipo de juguetes es un error porque en la diversidad reside el éxito.
Los juguetes no son sólo un instrumento para llenar el tiempo de ocio de nuestros hijos, también les divierten y les hacen felices, les ayudan a desarrollarse y a aprender, y favorecen el desarrollo infantil en todas sus facetas. Unos desarrollan sus movimientos, otros las actividades al aire libre, algunos sirven para pensar y otros para fomentar el desarrollo de las actividades relacionadas con el contexto escolar.
Además, debemos respetar el gusto del niño y fomentar su tiempo de ocio porque los niños necesitan jugar. El juego les ayuda a madurar, a experimentar, a asimilar conocimientos y a conectar con el otro, lo que les permite expresar sus deseos e inquietudes, que no pueden o no saben transformar en palabras, y que encuentran salida a través del juego. La selección de los juguetes es siempre una difícil decisión para los padres. Existe una gran diversidad de juguetes en el mercado y fuertes campañas publicitarias dirigidas a los niños de cara a la Navidad, que nos influencian tanto a ellos como a nosotros.
De modo que, si este año quieres que tu elección de juguetes sea acertada, elige juguetes cercanos al mundo del niño, que le permitan desarrollar su imaginación, que sean adecuados a su edad y propongan una actividad interesante para su gusto porque si le resulta aburrido o no es lo suficiente atractivo para él pronto lo abandonará y lo sustituirá por otro.
Marisol Nuevo. Redactora de GuiaInfantil

CHARLA RECICLADO PARA INFANTIL





Muy atentos  y en los botes el material reciclado preparado para su nuevo uso.














Hoy nos ha visitado la empresa Martínez  Cano y Plascán para darnos una charla sobre el reciclado de  envases.
En ella hablaron sobre la necesidad de separar los envases para volver a usarlos, cómo sabemos dónde ponerlos , el color de los contenedores, ....
Al final de la misma vimos un vídeo de ALEX y RÓBIX y su aventura sobre el reciclado.
Nos regalaron el tentempié de la mañana, que comimos con gran apetito, además de lápices de colores y un cuadernillo para pintar y recordar lo que nos explicaron.
Nuestra clase les enseñó las papeleras que tenemos para reciclar y Yeray, que es el encargado esta semana, de revisar que nadie se equivoque estuvo de ayudante en la misma.

Para recordar el vídeo con ellos y seguir el encargo que ella les dejó: " ser su policía para que la familia también recicle en casa", les dejo el enlace. 


                                                     ALEX Y ROBIX

20 NOVIEMBRE "DÍA DE LA INFANCIA"






El 20 de noviembre se celebra el Día Mundial de los Derechos del Niño y Paula, una niña de 8 años nos cuenta cómo todos los niños tienen derecho a la vida, a tener un nombre, a no trabajar, a la protección, a la educación, salud, y muchos derechos más.
Los derechos de los niños contados desde el punto de vista de una niña. Guiainfantil te acerca a los Derechos del Niño y los explica en este vídeo para que los niños puedan conocer y reclamar sus necesidades básicas.



                                                    DERECHOS DEL NIÑO