MOLI VIAJA AL AMAZONAS
En esta ocasión Moli se
lanza  con su paracaídas  a descubrir la selva amazónica, un lugar con mucha vegetación y muchos animales
diferentes. Se pretende que los alumnos aprendan a valorar  a los animales
y plantas, no solo por su utilidad, sino porque son seres vivos necesarios
y útiles para mantener el equilibrio natural. Los seres vivos tienen unos derechos
y unas necesidades y aprenderán unas breves
nociones ecológicas para tratarlos bien.
TAMBIÉN APRENDEREMOS:
| 
ENTORNO | 
Animales y plantas 
Animales
  acuáticos, terrestres y aéreos. Ciclo vital de los animales y las plantas.
  Partes de una planta. 
Profesiones:
  Veterinario. | |
| 
ESTACIONES | ||
| 
AFECTIVO-SOCIAL | 
Cuidado de mascotas domésticas:  dar de comer a la mascota.                         Hábitos  de higiene con el contacto con animales. | |
| 
VALORES
  Y EMOCIONES | 
Responsabilidad ambiental  - Sorpresa | |
| 
M 
E 
D 
I 
O 
F 
I 
S 
I 
C 
O | 
NÚMEROS | 
Repaso del 1
  al 5 | 
| 
ORDINALES | ||
| 
CUANTIFICADORES | 
Más que  | |
| 
OPERACIONES | 
Suma gráfica | |
| 
TAMAÑOS | 
Grueso/delgado | |
| 
CAPACIDAD/PESO | 
Pesado/ligero | |
| 
LONGITUD | ||
| 
TIEMPO | 
Antes / después | |
| 
FORMAS
  Y LÍNEAS | 
Líneas curvas y  líneas rectas. | |
| 
SERIES | 
Dos  elementos y
  dos características | |
| 
COLOR | 
Verde claro y oscuro | |
| 
TEXTURAS
  Y CUALIDADES | 
Áspero /suave | |
| 
ORIENTACIÓN
  EN EL ESPACIO | 
A un lado / al  otro lado | |
| 
LENGUAJE
  VERBAL | 
Género : masculino, femenino.        
 Relaciones temporales entre
  acciones.                                                                        
 Plano, rótulos de nombres de
  plantas | |
| 
GRAFOMOTRICIDAD | 
Trazo semicircular  discontinuo hacia la derecha e izquierda.
  Trazo semicircular continuo hacia la derecha e izquierda. | |
| 
LENGUAJE
  ESCRITO | 
“e”,  E | |
| 
TIC | 
Programas de dibujo | |
| 
PLÁSTICA | 
Estampación con objetos,  ARTE:
  “Paisaje exótico” de Henri Rousseau. 
Actividades  de
  Plástica relacionadas con animales del amazonas. | |
| 
MÚSICA | 
Ritmo: rápido/lento.  Sonidos de animales;  Canción:
  “señor leñador”  
 Audición: “Noche en el   monte Pelado”  de M. Mussorgsky | |
| 
EJE
  MOTIVADOR | 
La selva del Amazonas 
  - Brasil | |
:
POESÍA:
“LA MONA JACINTA”
La mona Jacinta
se ha puesto una cinta.
Se peina , se peina
y quiere ser reina.
¡Ay no te rías
de sus monerías!
Más la pobre mona
no tiene corona.
Tiene una diadema
de hoja de higuera.
Un loro bandido
le vende un vestido,
un manto de pluma
y un collar de espuma.
Al verse en la fuente,
dice alegremente:
-¡Qué mona preciosa,
parece una rosa!
se ha puesto una cinta.
Se peina , se peina
y quiere ser reina.
¡Ay no te rías
de sus monerías!
Más la pobre mona
no tiene corona.
Tiene una diadema
de hoja de higuera.
Un loro bandido
le vende un vestido,
un manto de pluma
y un collar de espuma.
Al verse en la fuente,
dice alegremente:
-¡Qué mona preciosa,
parece una rosa!
TRABALENGUAS:
Cocodrilo, come coco
muy tranquilo,
poco a poco.
Para conocer un poco del Amazonas y una de las tantas tribus que viven en la selva, añado estos enlaces:
CULTURA DE LOS YANOMAMIS
AMAZONAS
RÍO AMAZONAS

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario